SMALL BRANDING PARA AGENCIA DE TURISMO
Fecha: 01/03/25
Lugar: Rosario
Presupuesto Nº : 25-029-024
Etapas:
1) Análisis y Estrategia:
Etapa 1: Análisis, estrategia:
Creación de la estrategia Global de marca.
- Pauta de la personalidad de marca.
- Definición de atributos.
- Definición de Personalidad de Marca.
- Definición de necesidades semiológicas y gráficas, tonos de comunicación en relación a los diferentes mercados meta en los que marca y sus productos se desenvolverán.
Slogan/Tagline
Creación de un slogan como eje de campaña para el lanzamiento.
Desarrollo del sistema marcario y de Branding.
- Diseño sistema marcario:
- Diseño de marca
- Grillas constructivas y proporciones.
- Usos correctos e incorrectos.
- Tamaños permitidos
- Universo cromático
- Universo tipográfico
- Aplicación del signo marcario y proporciones
- Aplicación del signo marcario en: Blanco y Negro - CMYK Offset - Colores Pantone - RGB
- Creación de elementos complementarios de identidad: Iconos, tramas, ilustraciones (si fuese parte de la estrategia marcaria).
- Creatividad y diseño del sistema global de marca.
- Desarrollo del Branding marca
- Layout: Ejemplos fácticos de funcionamiento y articulación de sistema de identidad corporativa.
- Manual de Imagen de marca.
En este punto se dejan planteados y pautados todos los atributos, valores y formas de funcionamiento de la marca. Unificando los lineamientos generales y particulares de todo el programa así como también funciona como un elemento de control y auditoria interna para lograr un correcto funcionamiento de la marca.
Etapa 2: Implementación.
En este punto se implementará el nuevo branding.
Mediante la creación de todas las piezas de comunicación ya sean físicas como virtuales para darle vida a la marca y permitirle salir al mercado y posicionarse en sus primeros meses de vida.
- Folleto x servicio.
Tanto físico como digital. Se propone el diseño de sistema de folletos para comunicar las diferentes propuestas de servicios. Desde lo más básico o más integral.
- Ejemplo de Piezas de comunicación digital
Se ejemplificará piezas diseño sea atractivo, coherente con su identidad de marca y capte la atención de su público objetivo. Y puedan desarrollarlas en el futuro.
Etapa 3: Website
Desarrollo de sitio para publicaciones de atracciones turísticas.
El mismo contempla un ecommers para la reserva o contacto de los mismos productos/servicios ofrecidos.
Plan de trabajo:
Solución
Desarrollo
BRANDING PARA PORTAL DE TURISMO
Duración de las etapas de trabajo
ETAPAS 1 y 2: - 30 días hábiles
ETAPA 3: - 20 días hábiles
Honorarios Profesionales:
Aprobación de la Propuesta
Se detalla en esta propuesta las especificaciones de los requerimientos en su versión vigente. Si en 15 días hábiles de aprobado el presente presupuesto no se reciben observaciones sobre dichas especificaciones, las mismas se asumen como aprobadas.
Contratación
Trabajo:
ETAPA 1 y 2
Honorarios: u$s 650.-
ETAPA 3
Honorarios: u$s 850.-
Forma de pago:
A pautar
Facturación:
Factura Monotributo.
Tipología de pago:
Contado efectivo.
Consideraciones para el Desarrollo:
Cuestiones formales para la realización del proyecto.
1- Equipo de Trabajo: Al comienzo deben definirse los equipos de ambas partes y el esquema de comunicación entre ambos. Las modificaciones de los recursos por parte del cliente deben ser comunicados a Ambrand y en caso de producirse demoras por este motivo, se evaluarán oportunamente.
2- Lugar de desarrollo y horario de trabajo: Ambrand desarrolla sus actividades de lunes a viernes de 10 a 18.00 Hs. a excepción de los días feriados y no laborables.
3. Validez de la propuesta
Esta propuesta tendrá una vigencia de 15días a partir de la fecha de entrega de la misma al cliente. Una vez transcurrido tal plazo sin que el cliente haya aceptado formalmente la propuesta, quedará sin efecto en forma automática sin necesidad
4. Confidencialidad
La información contenida en el presente documento es reservada y tiene carácter confidencial. El material contenido en este documento es propiedad intelectual de Ambrand y no puede ser distribuido bajo ningún concepto. Ambrand se compromete a la confidencialidad de los datos e información del cliente, por lo cual no trascenderán los límites de esta organización ningún dato referidos a las actividades y estrategias del mismo.
5. Control de Cambio:
El cliente deberá presentar el alcance del cambio mediante documento bajo el siguiente formato.
1- Definición del cambio.
• Objetivo: descripción del objetivo del cambio.
• Requerimientos modificados y/o incorporados: Listados de requerimientos que se modifican y/o se incorporan como nuevos al alcance original.
• Descripción del cambio: descripción de los requerimientos listados en el punto anterior.
• Impacto del cambio: descripción del impacto que genera el cambio en los distintos productos de trabajo.
6. Si se incluye:
• Reuniones de avances.
• Creación de la estrategia global de marca.
• Armado y entrega de originales del sistema marcario y branding.
• Diseño del manual general de marca.
• Entrega de originales en formato digital
• Envío de originales vía wetranfer
• Creación de maunal para redes sociales.
• Diseño de todos los puntos expresados en el presente presupuesto.
• Redacción de textos
7. No se incluye:
• Tomas fotográficas profesionales, retoque digital profesional.
• Modelado imágenes en 3d de ambientes completos, ni retoques.
• Contratación de todos los medios tantos físicos como virtuales para la difusión y comunicación de las estrategias y campañas.
• Servicios y costos de imprenta.
• Compra de imágenes en stock digitales.
• Contratación de ilustrador profesional.
• Costo del Servidor para alojar sitio web y correos
8. Legales:
Ambrand aconseja al cliente a realizar el registro de marca en el Instituto nacional de propiedad industrial (INPI). Quedando de este modo desligado de cualquier eventualidad futura relacionada con este tema
9. Retrasos:
Ambrand , no se hace responsable de las indefiniciones o cambios de información durante la realización del trabajo, pudiendo provocar retrasos en el plazo previsto de entrega y recargos al presupuesto inicial.
10. Contratación.
La aceptación de todos los términos y condiciones de la presente propuesta, así como la activación del trabajo, se formalizará mediante la firma por duplicado de este documento por parte de un representante del cliente y un representante de Ambrand y el pago del adelanto pautado.